MundoÚltimas Noticias

Ofensiva Final de Israel en Gaza: Anuncio de Netanyahu

La situación en Gaza ha escalado dramáticamente con el anuncio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre una nueva ofensiva militar. Este movimiento, considerado por él como la mejor forma de terminar la guerra, tiene como objetivo tomar el control de los bastiones restantes de Hamás en la región. La operación, aprobada recientemente, promete ser rápida y decisiva.

Durante una conferencia de prensa en Jerusalén, Netanyahu enfatizó que Israel no tiene más remedio que llevar a cabo esta misión debido a la negativa de Hamás a desarmarse. El grupo islamista ha reafirmado su postura de no abandonar sus armas hasta que se establezca un Estado palestino independiente.

Netanyahu ya tuvo críticas de líderes del mundo.  Axios

Detalles del Plan Militar de Israel

El plan militar de Netanyahu incluye la creación de zonas seguras para evacuar a la población civil y la distribución de ayuda humanitaria en coordinación con Estados Unidos. Queremos poner fin a la guerra lo antes posible. Primero desarmar a Hamás, luego liberar a todos los rehenes, desmilitarizar Gaza y permitir una administración civil pacífica no israelí, explicó el primer ministro.

Netanyahu dejó claro que su intención no es ocupar Gaza, sino garantizar que la región no represente una amenaza futura. Afirmó que actualmente Israel controla entre el 70% y el 75% del territorio gazatí, lo que refleja el impacto de la guerra que comenzó en octubre de 2023, tras un ataque de Hamás que dejó más de 1.200 muertos en Israel.

Reacciones Internacionales y Críticas Internas

El anuncio de la ofensiva ha generado una ola de críticas tanto a nivel internacional como dentro de Israel. España y otros siete países europeos han condenado la iniciativa, advirtiendo sobre el riesgo de un número inaceptable de víctimas y el peligro que representa para la vida de los rehenes. Las familias de los 49 rehenes aún retenidos por Hamás han expresado su temor a que la operación comprometa la seguridad de sus seres queridos.

Además, decenas de miles de personas se manifestaron en Tel Aviv, pidiendo un acuerdo que garantice el regreso de todos los cautivos. En el ámbito político, algunos miembros del gobierno han criticado la falta de ambición en el plan de Netanyahu, pidiendo medidas más drásticas.

Escenario Humanitario y Militar en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU ha convocado una reunión urgente para discutir el conflicto, con funcionarios advirtiendo que la ofensiva israelí podría desencadenar una calamidad en un territorio donde más de dos millones de palestinos enfrentan el riesgo de hambruna. La Defensa Civil de Gaza reportó el fallecimiento de 27 personas en un solo día, mientras que el Ministerio de Salud de Gaza estima que la ofensiva ha causado más de 61,000 muertes, en su mayoría civiles.

Con el conflicto prolongándose por más de 22 meses, las presiones internacionales y el impacto humanitario seguirán siendo factores críticos en el desarrollo de la situación. La incertidumbre sobre el futuro de los rehenes y las posibles repercusiones de la guerra continúan marcando la agenda de un conflicto que parece estar lejos de resolverse.

¿Qué repercusiones tendrá esta nueva ofensiva en la región? Mantente informado sobre los últimos acontecimientos y reflexiona sobre cómo estos eventos pueden afectar el panorama geopolítico y humanitario.

Para más análisis y actualizaciones sobre el conflicto en Gaza y sus implicaciones, sigue atento a las noticias y comparte este contenido con aquellos que también buscan entender la complejidad de esta situación.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo